Santiago, 29 de noviembre de 2007. La Ministra del Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, informó que el Consejo Directivo de Conama aprobó por unanimidad la clasificación de 131 especies de flora y fauna silvestre amenazadas, "lo cual contribuirá a evitar su extinción, permitiendo priorizar recursos y esfuerzos en aquellas especies que presentan mayores problemas", precisó.
Según la Secretaria de Estado, "dentro de las especies incluidas en los listados que integran el segundo y tercer proceso de clasificación aprobados por el Consejo Directivo, destacan el pingüino de Hümboldt, la rana chilena, la trucha criolla, la trucha negra, la carmelita de concepción y la ranita de Darwin, además de especies de flora como la garra de león, el belloto del sur y del norte, la araucaria, el alerce, la palma chilena, el guayacán, el ciprés de la cordillera y la llareta, por citar algunos".
El Reglamento para la Clasificación de Especies Silvestres (D.S. Nº 75/ 2005), establece un procedimiento para identificar aquellas plantas y animales que presentan problemas de conservación y que habitan en el país en estado natural. Las categorías definidas para su clasificación son: extinta, en peligro de extinción, vulnerable, rara, insuficientemente conocida y fuera de peligro.
MAS INFORMACION EN ESTE LINK
http://www.conama.cl/portal/1301/article-41481.html
NOMBRE DE ESPECIE CLASIFICACIÓN PROPUESTA
Reino: ANIMALIA
Clase: AVES
NOMBRE CIENTIFICO EXTINCION
playero ártico Calidris canutus En Peligro
DISTRIBUCIÓN EN CHILE:
Visitante muy raro de verano, con pocos registros entre Arica y Tierra del Fuego.
HABITAT:
Playas rocosas y ciénagas.
DESCRIPCIÓN:
Largo: 26 cms.
Plumaje de verano austral: Partes superiores gris ceniza; lineas finas parduscas en el centro de las plumas. Supracaudales blancas con bandas pardas. Pecho y flancos blancos con rayitas pardas; abdomen blanco. Pico negro. Patas negras.
Plumaje de verano boreal o de reproducción: Por encima aparecen manchas negra, blancas y ocres. Pecho pardo rojizo; abdomen blanco.
MAS INFORMACIO EN ESTE LINK
http://www.avesdechile.cl/374.htm
NOMBRE CIENTIFICO EXTINCION
fardela blanca Puffinus creatopus En Peligro
NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Fardela blanca, fardela, fardela de la noche.
DISTRIBUCIÓN EN CHILE:
Aguas entre Arica y Chiloé. Nidificante endémico en el archipiélago de Juan Fernández y en la isla Mocha.
HABITAT:
Pelágica. Aguas del Océano Pacífico oriental (americano) entre Chiloé (Chile) y Alaska (EEUU).
DESCRIPCIÓN:
Largo: 48 cms.
Cabeza, lados del cuello y partes superiores gris oscuro algo pardusco. Partes ventrales blancas, algunas aves con bordeado gris más intenso hacia el abdomen. Raya blanca bajo el ojo. Subcaudales y subalares blancas rayadas de grisáceo. Pico rosado suave con punta negruzca. Patas rosadas
Mas informacion en este link:
http://www.avesdechile.cl/432.htm
NOMBRE CIENTIFICO EXTINCION
pingüino de Humboldt Spheniscus humboldti Vulnerable
NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Pingüino, pingüino de Norte, pájaro-niño,
DISTRIBUCIÓN EN CHILE:
Arica a Corral. Registros en la isla Robinson Crusoe (Arch. de Juan Fernáandez)
HABITAT:
Zona costera
CARACTERÍSTICA IDENTIFICATORIA DE LA CABEZA Y CUELLO:
Cabeza y cuello posterior negro. Cuello anterior blanco. Linea blanca que sube desde el cuello por detrás de la zona auricular y sobre el ojo hasta a frente sin encontrarse sobre el pico. Pico aplanado verticalmente con zona basal rosada y ojo rodeado de rosado. U negra invertida sobre el pecho blanco.
Largo: 67 - 72 cms.
Las demas especies en peligro las pueden encontrar en este link :
http://www.conama.cl/portal/1301/articles-41481_recurso_1.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario