miércoles, 3 de junio de 2009

ELTABINO Laguna El Peral Santuario Naturaleza

ELTABINO Laguna El Peral Santuario Naturaleza
La Laguna El Peral, ubicada en la Provincia de San Antonio, Región de Valparaíso, representa uno de los puntos más antiguos de la ocupación humana en Chile Central, datándose la presencia de grupos indígenas del período Arcaico en unos 4.000 años a. C., los cuales eran cazadores y recolectores primitivos.

Posteriormente y dadas las condiciones naturales favorables del área, se establecen otros grupos humanos, entre los más importantes se encuentran poblaciones pertenecientes al Período alfarero temprano con el grupo cultural Horizonte Cultural Bato (300 a.C. al 800 d. C.), y el Complejo Cultural Llolleo (100 al 900 d. C.) y también del período Alfarero Tardío con la Cultura Aconcagua (900 al 1.470 d. C.). De todos estos grupos existen numerosos vestigios alrededor de la laguna, tales como enterratorios, sitios de vivienda, conchales, piedras tacitas, entre otros.
Desde tiempos coloniales, esta laguna perteneció a diferentes dueños y fue parte de gigantescos predios como uno de los últimos denominado Fundo El Peral, por el cual la laguna tomó el actual nombre, hasta ser vendida como parte de un lote a los dueños actuales. En 1975 y por gestiones del Museo Nacional de Historia Natural, esta laguna fue declarada Santuario Natural. Posteriormente, CONAF en virtud de un convenio con el Consejo de Monumentos Nacionales, comienza a administrar el Santuario en el año 1983 instalando un primer cerco y los primeros guardaparques
Está ubicado en los 33º 30 13 latitud Sur y 71º 36 15 longitud Oeste. Comuna de El Tabo, localidad de Playas Blancas, al costado oeste de la Ruta G 98 F, que une San Antonio y Algarrobo en la Región de Valparaíso. Su altitud va desde los 9 a 12 msnm.
Fuentes:
Laguna El Peral CONAF:http://www.conaf.cl
http://www.cartagenadechile.cl
http://www.cartagenino.blogspot.com
http://www.eltabino.blogspot.com

No hay comentarios.: